-CABRILLA: Asi se le llama a este tipo de caracol mediano.
-CACHARRITO: Muchas personas llaman a los cubatas "cacharritos" (o pelotazos).
-CAEN BOMBAS: Esta expresión se utiliza para decir que hace muchísima calor.
-CAGAÓN: Sinónimo de cobarde. Que carece de valor.
-CAGAONÁ: Tontería (decir una “cagaoná” es decir una
tonería).
-CALABOZO: Especie de cuchillo de hoja ancha muy utilizado en el campo por ejemplo para cortar arbustos.
-CALDUCHO: Semen.
-CALIOSO: Se le llama así a la persona que está entradita en carnes (con sobrepeso).
-CAMELLA: Bicicleta antigua de paseo.
-CANCA: Homosexual o mariquita (gay).
-CANDILAZO: Cuando al atardecer se pone el cielo de color rojizo se utiliza esta palabra para definirlo.
-CANTÚO: (o CANTUETE) Significa regordete o fuertote, según se quiera utilizar.
-CAPUANA: Paliza. Darle una paliza a alguien.
-CARGAO: Si alguien tiene mucha tos o mucosidad en el pecho te dirá que está cargao, o cargaete si tiene poca.
-CARPETO: Si alguien te dice que está “carpeto” te
está diciendo que está harto de comer o de beber (que va hasta arriba).
-CARDEO: Problema o preocupación (alguien que da
muchos “cardeos” es alguien problemático).
-CASORIO: Sexo. Tener relaciones sexuales.
-CATARBA: Poca gente utiliza esta palabra, pero
significa montón o mucha cantidad de algo.
-CEBAURA: Ampolla o rozadura en cualquier parte del cuerpo.
-CENIZO: Un cenizo es un gafe, alguien con muy mala suerte o que todo le sale mal.
-CEPORRO: Palo gordo como el de la foto o más gordo todavía. (También persona torpe).
-CEPORRAZO: Pegar un palazo con un palo gordo (o ceporro), o también caída fuerte contra el suelo.
-CERECILLAS: Así se le llama a las guindillas picantes.
-CERÓN: Es como un maletero hecho de manera
artesanal que mucha gente coloca en la parte trasera de la moto o en animales de carga para
transportar cosas.
-CIGARRÓN: Saltamontes.
-CISCARSE: Significa asustarse (si alguien se ha
“ciscao” es que se ha asustado).
-CHAMARRETA: Chaqueta de cuero o de las que abrigan
(chaqueta gruesa).
-CHASCAR: Otro sinónimo de comer. (Está chascando = Está comiendo).
-CHÍCHAROS: Guisantes.
-CHICHARRAZO: Puede significar preocupación (CARDEO), o también como dar el tostón (TOSTONAZO).
-CHIMBIRI: Especie de tridente muy utilizado en el campo por ejemplo para mover la paja de un sitio a otro.
-CHINAS: Varicela. (Si oyes que alguien “tiene las
chinas” es que está pasando la varicela).
-CHINOS: Piedras pequeñitas.
-CHINARRO: Piedra maciza y redondeada. (Por ejemplo
las piedras de rio son “chinarros”).
-CHIETE: Niñato. Un “chiete” es alguien que a pesar
de tener poca altura o corpulencia es muy chulo y soberbio.
-CHIETAZO: Significa salpicón.
-CHINCHOSO: Persona que protesta o se queja por todo.
-CHIRIVITAS: Cuando alguien se da un golpe se dice que ve "chirivitas". (También son migajitas pequeñas).
-CHISPERIO: Imaginación, ingenio o creatividad.
-CHOCHOS: Es el nombre con el que generalmente se llama a los altramuces.
-CHURRE: Así se le llama al estado líquido (sinónimo de líquido).
-CHURRETE: Mancha. (Generalmente mancha en la cara).
-CHURRETAZO: Salpicón o mancha grande.
-CHUSEAO: Persona resabiada o con mucha experiencia.
(También se utiliza en animales).
-COBANILLA: Habitación o trastero en el hueco de la escalera.-COMÍOMIERDA: Esta expresión se utiliza para decir que algo o alguien está muy sucio.
-...COMO CHANELA: Expresión que se utiliza para decir que alguien es muy inteligente (o que es un fenómeno en algo).
-COMO EL PERRO QUE ERRAMÓ LA OLLA: Esta expresión se utiliza para decir que alguien se ha ido a toda velocidad, muy rápido o con mucha prisa de un sitio.
-¿COMO HAS ESCAPAO?: Esta expresión se utiliza mucho y la persona que te la pregunte quiere que le cuentes los detalles de una experiencia. (es como preguntar ¿Cómo te ha ido?).
-...COMO TE ENTRECOA...: Esta expresión se utiliza como amenaza y viene a significar: "Cuando te pille te vas a enterar".
-CONCHAVEAR: Sinónimo de engatusar. Ganarse la voluntad o el favor de una persona adulándola o aparentando tener ciertas cualidades que en realidad no se tienen.
-COPETE: Un copete es un trozo o un pellizco de pan (se suele decir copete de pan).
-COREANOS: Nombre que se le da a un tipo de calzado muy utilizado para ir al campo.
-CORRALEA: Al igual que el "cebaero", es donde se encierran a los animales pero este es más pequeño.
-CORRERETAS: Ir de aquí para allá corriendo o también ir
con prisas.
-CORTAR TROCHA: Su significado viene a ser lo mismo que decir "tomar un atajo".
-COSCO: Golpe seco en la cabeza que se generalmente
se da con el puño cerrado y con el nudillo.
-CUERPO CASA: La gente mayor se refiere a "cuerpo casa" como a la casa por dentro, a lo de después del zaguán.
-CULEBRINA: Cuando sale un herpes se suele decir que "le ha salido una culebrina".
-CULIBLANCOS: Es de la manera en que se le llama a los habitantes del pueblo vecino Villamartín.
-CUNAS: Así es como se le llama a las atracciones
de la feria (las cunas o los cacharritos).
Ke weno
ResponderEliminar