-PABILO:
Aquí pabilo significa moco, y alguien que “suelta pabilos” al hablar es que se
le escapa saliva mientras habla.
-PAJARETA: Desván o ático de una casa.
-PAJARILLA: La pajarilla es el bazo de algunos animales como el cerdo o la vaca y está considerada un manjar en la cocina.
-PAJARRACO: Cabronazo (Mala persona).
-PAÑATA: Manojo que se sostenía en la mano cuando antiguamente se segaba sin máquinas (por ejemplo un manojo de trigo).-PAJARILLA: La pajarilla es el bazo de algunos animales como el cerdo o la vaca y está considerada un manjar en la cocina.
-PAJARRACO: Cabronazo (Mala persona).
-PAPA:
“Tener papa” es tener suerte.
-PAPELILLOS: A cualquier marca o tipo de sobres medicinales se les llama "papelillos".
-PAPO: Es otra manera de llamar al órgano genital femenino (al coño vamos).
-PAPOSO: Se utiliza para describir a alguien que tiene mucha suerte jugando a algo.
-PAPO: Es otra manera de llamar al órgano genital femenino (al coño vamos).
-PAPOSO: Se utiliza para describir a alguien que tiene mucha suerte jugando a algo.
-PAPÚ: Fantasma. decirle a un niño "que viene el papú" es como decirle que viene el coco.
-PARGUELA: Homosexual (Gay).
-PARGUELA: Homosexual (Gay).
-PAPELOSO:
Alguien que sobreactúa demasiado (Persona dramática o que hace mucho el papel).
-PARVA:
Montón de algo (Por ejemplo: “Había una parva de aceitunas en el suelo”).
-PATINETE: Placeta que hay en algunas calles y en las que suelen jugar los niños porque no pasan coches.
-PAVISOSA: Es la típica persona tontita... (Que tiene pavo y poca gracia a la vez).
-PECHOBAO:
Cuesta abajo.
-PECHORRIBA:
Cuesta arriba.
-PECHETE:
Un “pechete” es una cuesta.
-PEGANDO AMOTAZOS: Si oyes decir que alguien lleva todo el dia "pegando amotazos" quiere decir que esa persona lleva horas de paseo con la moto.
-PEGAO: Cuando alguien te dice "estoy pegao" te está queriendo decir que no tiene ni idea o que no sabe nada del tema del que estáis hablando.
-PEGUJAL: Muchas personas llaman así a los sembrados de cereales, trigo o cebada.
-PELICULA DE SUSTOS: Las películas de terror o de miedo se llaman "películas de sustos".
-PELLÁ: Mancha o porción pequeña de algo (Por ejemplo: “Cogió una pellá de barro”).
-PEGAO: Cuando alguien te dice "estoy pegao" te está queriendo decir que no tiene ni idea o que no sabe nada del tema del que estáis hablando.
-PEGUJAL: Muchas personas llaman así a los sembrados de cereales, trigo o cebada.
-PELICULA DE SUSTOS: Las películas de terror o de miedo se llaman "películas de sustos".
-PELLÁ: Mancha o porción pequeña de algo (Por ejemplo: “Cogió una pellá de barro”).
-PELLEJAZO:
“Pegar un pellejazo” es caerse al suelo y “Pegar el pellejazo” es morirse.
-PELÚA: Helada o Rocío. Si escuchas decir que ha caído una buena "pelúa" quiere decir que ha habido una helada muy grande.
-PEPUNTE: Cada una de las puntadas que se dan al coser son "pepuntes".
-PERCHA: Especie de trampa o cepo pequeño que se utiliza para cazar pájaros y ratones. (También se le llama Costilla).
-PERCOÍO: Quedarse “percoío” es quedarse petrificado, sin poder moverse (por ejemplo por el frío).
-PEPUNTE: Cada una de las puntadas que se dan al coser son "pepuntes".
-PERCHA: Especie de trampa o cepo pequeño que se utiliza para cazar pájaros y ratones. (También se le llama Costilla).
-PERCOÍO: Quedarse “percoío” es quedarse petrificado, sin poder moverse (por ejemplo por el frío).
-PERFA:
Darle una “perfa” a alguien es ganarle con mucha ventaja en algún juego (o darle una paliza).
-PERNIL:
Muslo o pantorrilla.
-PELONA:
Calva.
-PENCA: Así se le llama al último hueso de la columna vertebral (También llamado 'el hueso del culo').
-PENCAR: Este verbo es sinónimo de apechugar, tener que hacer algo no deseado o a la fuerza.
-PEJIGUERAS:
Un “pejigueras” es alguien muy pesado (Que no para de hablar).
-PEPE: Es otro de los muchos nombres que se utilizan para definir al órgano de la mujer.
-PERRERÍA: Hacer una putada o una jugarreta (también se le dice "perrá").
-PERGAÑA: Así se le llama al barro que se queda pegado en los zapatos.
-PEROS: Manzanas de las amarillas.
-PERRERÍA: Hacer una putada o una jugarreta (también se le dice "perrá").
-PERGAÑA: Así se le llama al barro que se queda pegado en los zapatos.
-PEROS: Manzanas de las amarillas.
-PIERNOCHAS: Se usa para definir unas piernas fuertes o gruesas (Que destacan).
-PINCAR: Insistirle a alguien en algo o chincharle (No dejarle en paz, o también comer entre horas).
-PINCAR: Insistirle a alguien en algo o chincharle (No dejarle en paz, o también comer entre horas).
-PIQUERAS:
Calzonazos o que le gusta “pelar la pava” más de la cuenta.
-PITRACO:
Aparte de los desperdicios crudos que deja un pollo cuando se pela, “pitraco”
también es otra forma de llamarle al pene.
-PICOLO: Abreviación de picoleto (Guardia Civil).
-PICÓN: Persona que suele enfadarse (picarse) con mucha facilidad.
-PICHARRUBIO: Así se le llama al petirrojo, un pájaro común por la zona.
-PICHARRUBIO: Así se le llama al petirrojo, un pájaro común por la zona.
-PINACHA: Se utiliza para describir a una persona bajita, ya que "pinacha" también se le llama a la peonza.
-PINGUEANDO: Viene a significar lo mismo que empapado o chorreando (Mojado).
-PIQUERA: Cicatriz que queda en la cabeza después de un golpe fuerte.
-PIRRIAQUE: Bebidas alcohólicas (Cuando a alguien le gusta el “pirriaque” es que le gusta mucho beber).
-PINGUEANDO: Viene a significar lo mismo que empapado o chorreando (Mojado).
-PIQUERA: Cicatriz que queda en la cabeza después de un golpe fuerte.
-PIRRIAQUE: Bebidas alcohólicas (Cuando a alguien le gusta el “pirriaque” es que le gusta mucho beber).
-PISABAO:
Andar cuesta abajo.
-PITERA: Raja o Herida sangrante de poca importancia (un corte pequeño).
-PLUMA: Sinónimo de pedo silencioso (Tirarse una "pluma").
-POLVIERO: Sinónimo de polvareda o que se ha levantado mucho polvo.
-POLLETE: Banco que suele haber en las plazas para sentarse (también se le llama pollo).
-PONERSE COMO EL CHACHÚ: Esta expresión se utiliza para decir que alguien se ha bronceado demasiado o ha estado demasiado tiempo expuesto al sol.
-PONERSE COMO UNA HOCIFA: Coger una borrachera tan grande que no puedas ni andar.
-PÚO: Ponerse púo significa llenar bien la barriga (como el de la foto).
-PUYAZO: Indirecta o dar a entender algo sin decirlo con claridad. (También se dice PUYÁ).
-PRESENTERO: Persona que le gusta estar siempre en “primera plana”, o que en las fotos siempre le gusta salir destacada.
-PLUMA: Sinónimo de pedo silencioso (Tirarse una "pluma").
-POLVIERO: Sinónimo de polvareda o que se ha levantado mucho polvo.
-POLLETE: Banco que suele haber en las plazas para sentarse (también se le llama pollo).
-PONERSE COMO EL CHACHÚ: Esta expresión se utiliza para decir que alguien se ha bronceado demasiado o ha estado demasiado tiempo expuesto al sol.
-PUYAZO: Indirecta o dar a entender algo sin decirlo con claridad. (También se dice PUYÁ).
-PRESENTERO: Persona que le gusta estar siempre en “primera plana”, o que en las fotos siempre le gusta salir destacada.
-PRINGÁ: Es lo que acompaña a los potajes, y se llama así por que se come “pringando” el pan en la carne y el tocino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario